• Con base en la plataforma interpretativa propuesta en la primera sección se introduce la Teoría Pictórica y se aclaran las nociones de pensamiento y de proposición. Se establecen las conexiones entre la concepción lógica...

    (2009) "Filosofía del lenguaje"
  • Se presenta el libro se hace una propuesta de lectura fundada en los que se denomina la ‘perspectiva lógica’ y la ‘perspectiva de la primera persona’ enmarcadas ambas en la idea de que los problemas filosóficos son...

    (2009) "La "ontología" del Tractatus"
  • Tema 1.
    La mecánica cuántica es un tema de la física centrado a escalas muy pequeñas donde los fenómenos pueden comportarse de maneras peculiares. Tanto en este tema como en cuanto a la relatividad es importante...

    (2007) "De Mecánica Cuántica y Tiempo" y "Qué es la Biodiversidad"
  • Tema 1:
    México posee extensos litorales marinos en los que encontramos muchos tipos de organismos entre los que están algas peces y crustáceos. Distintos grupos de la Facultad de Ciencias trabajan en proyectos de...

    (2007) "Con un mar de fondo" e "Imágenes de la Ciencia"
  • Tema 1: Los distintos grupos humanos han hecho uso de los recursos naturales para satisfacer sus necesidades y con ello han modificado profundamente el ambiente. Se piensa que actualmente sólo el uso sustentable podrá...

    BAJO LA SOMBRA DE PROMETEO. Conversaciones sobre ciencia Tema 1
  • Tema 1: Los físicos trabajan con distintos objetos en estas fases. Explicar qué son los polímeros y los coloides y cómo se modifican y cambian a las cosas con que interactúan es parte del trabajo de investigación de la...

    (2007) "De agua vidrio y plásticos" y "¿Qué hace tan difícil a las matemáticas?"
  • Tema 1: Ciencia y filosofía son pilares de toda educación universitaria. Para algunas corrientes parecieran ser opuestas pero en realidad son las bases complementarias de una visión de las personas de la vida y del...

    (2007) "¿Son la Ciencia y la Filosofía opuestas?" y "Cómo vivir en riesgo y con pereza"
  • Primera parte. Riesgo ambiental<br />
    La humanidad está viviendo cambios cada vez más acelerados de su entorno. Es particularmente la contaminación del agua. Se mostrará que hay laboratorios destinados a hacer...

    BAJO LA SOMBRA DE PROMETEO. Conversaciones sobre ciencia Parte 1
  • Tema 1. Latidos e invisibilidad<br />
    Los estudios sobre el corazón son abordados también desde la física. La nanotecnología busca modelar para tener aplicaciones. En ambos campos la multidisciplina es...

    BAJO LA SOMBRA DE PROMETEO. Conversaciones sobre ciencia Temas 1 y 2
  • En este programa se analizan las Habilidades para la Vida que se refieren al manejo de Sentimientos y Emociones y Manejo de Tensión y Estrés los cuales trabajaremos por medio de ejercicio que nos permitan identificar...

    (2009) "Reconociendo las dificultades en el manejo de mis emociones y estrés"
  • En este programa se analizan las Habilidades para la Vida que se refieren a Pensamiento Crítico y Pensamiento Creativo los cuales vamos a trabajar por medio de ejercicio que nos permitan identificar la utilidad de la...

    (2009) "Mi pensamiento crítico y creativo"
  • En este programa se analizan dos Habilidades para la Vida: Comunicación Efectiva y Relaciones Interpersonales. En la Comunicación Efectiva se trabajará la asertividad en la comunicación y el reconocimiento de las diversas...

    (2009) "¿Cómo me comunico y relaciono?"
  • En este programa se establecen los lineamientos para el trabajo del Curso Habilidades para la Vida a distancia se presenta una breve introducción al tema así como el contenido de las cinco sesiones. Se analizan las dos...

    (2009) "Conociéndome a mi mismo y mi capacidad para entender a los demás"
  • En la primera sesión se habló del tema central de la biología que es la evolución. En este caso de evolución molecular y de la inserción del cómputo y las consecuencias positivas que ha tenido en este campo de trabajo....

    BAJO LA SOMBRA DE PROMETEO. Conversaciones sobre ciencia 2da sesión
  • Examen fÍsico ortopedico especialización en fauna silvestre metodología quirúrgica I. Autor Dr.Gabriel Ramírez

    Examen fÍsico ortopedico