• Se presenta el concepto de selección natural como uno de los motores de la vida en el planeta. Aprovechando el aniversario de Charles Darwin como fundador de una visión de la evolución biológica se describen las...

    (2009) "Selección natural: el motor de la evolución"
  • Se aborda el tema de la restauración ecológica se explica qué significa qué se ha hecho de restauración en México su importancia los problemas que implica así como ejemplos exitosos y retos a futuro.

    (2009) "De regreso al paraíso: restauración ecológica"
  • Este programa se enfoca en discutir la idea de que en la naturaleza los conflictos de intereses entre hermanos pareja etc. son muy comunes y tienen implicaciones importantes para la evolución de la sexualidad tanto en...

    (2009) "Cada quién con su cada cuál: acuerdos y conflictos en la naturaleza"
  • Se abordan diferentes visiones sobre problemáticas ambientales en México en particular las referentes a transgénicos agua y servicios ecosistémicos. Se considera la importancia de los diferentes recursos asociados se...

    (2009) "Cuando el futuro nos alcanzó: la crisis ambiental en México"
  • En este programa se presenta el concepto de invasiones biológicas en plantas y animales así como el problema que representan para la conservación de la biodiversidad de México ante posibles escenarios de cambio climático...

    (2009) "Vecinos indeseables: invasiones biológicas"
  • Se aborda el tema de la biodiversidad en México con el principal objetivo de describir la enorme riqueza natural del país las amenazas que hoy tenemos para conservarla y las estrategias para enfrentar este desafío.

    (2009) "Los que están los que deberían estar y los que se fueron"
  • En este primer programa de la serie se expusieron la actividad docente de investigación y de divulgación de ocho académicos de la Facultad de Arquitectura que han recibido en distintos años la Distinción Universidad...

    (2009) "Nuestros Distincion Universidad Nacional para Jóvenes Académicos"
  • En este segundo programa de la serie se expusieron la actividad docente de investigación y de divulgación de cinco académicas de la Facultad de Arquitectura que han sido en distintos años distinguidos con el Premio...

    (2009) "Reconociendo a las Académicas de la Facultad de Arquitectura"
  • En este tercer programa de la serie se expusieron la actividad docente de investigación y de divulgación de seis académicos de la Facultad de Arquitectura que han sido en distintos años distinguidos con el Premio...

    (2009) "Nuestro Premio Universidad Nacional"
  • En este cuarto programa de la serie se expuso la actividad docente de investigación y de divulgación de cuatro académicos de la Facultad de Arquitectura que han sido en distintos años distinguidos como Profesores...

    (2009) "Nuestros Eméritos en la Facultad de Arquitectura"
  • Se reconoció a la tuberculosis como una importante problema de salud publica en el México para el 2008 se tienen 18 172 casos de TB en todas sus formas 574 son fármaco resistentes 20% se presenta la asociación de...

    (2009) "Tuberculosis… Emergencia global"
  • En esta sesión los ponentes comentan de la importancia de la detección oportuna de los casos para lograr el control de la tuberculosis en el país cortando la cadena de transmisión de la tuberculosis asimismo se enfatiza...

    (2009) "Estrategias de Control de la TB en México"
  • En esta sesión se enfatiza en el enfoque clínico de la tuberculosis en el niño y en las formas extrapulmonares de todos los grupos de edad así como las estrategias que se utilizan en el Programa Nacional de Tuberculosis...

    (2009) "Tuberculosis en el niño y Tuberculosis Extrapulmonar"
  • En esta sesión se describe la estrategia a seguir para lograr la curación de los pacientes con tuberculosis en el ámbito nacional así como las herramientas disponibles del personal de enfermería para orientar los...

    (2009) "Tratamiento de la tuberculosis y proceso de atención de en
  • En la sesión se habla sobre la investigación que se realiza actualmente en tuberculosis y como los resultados son utilizados en la práctica diaria de la atención a este tipo de pacientes.

    (2009) "Investigación en Tuberculosis"