• En la Sesión se explica la gravedad de la combinación de la diabetes y el SIDA con la tuberculosis y la importancia de los dos tratamientos de manera supervisada se hacen recomendaciones precisas sobre el cuidado de los...

    (2009) "Retos Nacionales en Tuberculosis Diabetes y SIDA"
  • En este programa se habla de cómo se encuentra distribuido el cáncer como enfermedad en el mexicano por diferentes grupos de edad.

    (2009) "Panorama epidemiológico del cáncer por grupos de edad"
  • En este programa de habla sobre los conceptos de cáncer de ovario y de testículo como se identifican como se tratan y sobre las intervenciones de enfermería.

    (2009) "Cáncer de Ovario y Cáncer de Testículo"
  • En este tercer programa se expresan los conceptos de osteosarcoma como se identifica se trata se menciona la importancia de lograr un tratamiento oportuno y el valor de las intervenciones de enfermería.

    (2009) "Osteosarcoma enfermedad frecuente en el adolescente y adulto"
  • En este cuarto programa se da el concepto de trasplante de médula ósea y se actualiza el mismo con respecto al de trasplante de células hematopoyéticas se identifica quienes son candidatos a él en que consiste se...

    (2009) "Trasplante de médula ósea una opción como tratamiento d
  • En este quinto programa se dice sobre como se presenta el cáncer en la infancia hablándose del aspecto epidemiológico los principales cánceres de la infancia como se identifican como se tratan de manera muy general...

    (2009) "Tratamiento oncológico en pediatría"
  • La obra del filósofo más grande del siglo XX viz. Ludwig Wittgenstein se divide en dos grandes periodos. Del primero nos ocupamos en la primera serie de exposiciones. Los programas tuvieron una gran aceptación pero...

    (2010) "Investigaciones Filosóficas de Ludwig Wittgenstein. Juegos de lenguaje y formas de vida"
  • A manera de introducción diferentes académicos de la UNAM de las áreas de cine y animación nos dan su definición de la palabra animar y nos hablan de cómo percibimos el movimiento. Posteriormente se presenta un...

    (2009) "¿Qué es la animación?"
  • Los maestros Jorge Álvarez Luis Vázquez Alfredo Rivera Carlos Narro y Tania de León nos hablan de la importancia del dibujo en la animación la cual se ve reflejada en los diferentes trabajos que se muestran. En la...

    (2009) "El Dibujo Animado"
  • Los conductores nos introducen en el mundo de la animación experimental y nos dan a conocer algunos proyectos desarrollados por los alumnos del Posgrado en Artes Visuales también podremos ver los siguientes trabajos...

    (2009) "La animación experimental"
  • El programa cuenta con la valiosa participación del Mtro. Juan Manuel Aurrecoechea autor del Episodio perdido. Historia del cine mexicano de animación. Se presentan también imágenes del Mtro. Manuel Rodríguez Bermúdez...

    (2009) "Historia de la animación en México"
  • En el último programa de la serie se presenta una selección de trabajos animados y diferentes entrevistas a los autores en dónde algunos nos hablan de cómo ven a la animación en México hoy en día y otros nos hablan sobre...

    (2009) "La animación en México hoy"
  • En la presente sesión se abordó el Punto 4° del tercer informe presidencial que habla del saneamiento de la economía nacional y de la austeridad en las finanzas públicas.

    (2009) "Austeridad en las finanzas públicas"
  • El Presupuesto Público Federal se forma mediante una ecuación contable en la que los gastos corrientes y de capital deben ser pagados por los ingresos generados en ese período de tiempo cuando estos ingresos no alcanzan...

    (2009) "Déficit estatal y municipal "
  • La política de empleo es un factor importante en el impulso del desarrollo económico de nuestro país pero si no se ejecuta correctamente podemos caer en un círculo vicioso; La mano de obra barata hace que disminuya el...

    (2009) "Política de empleo"